Entradas

2009

Lu, lu, lu, a escasos días de terminarse el 2009, te ves en la necesidad (como todos los años) de hacer un "resúmen anual", haciendo un balance de cuentas y ver que arroja el total. Para empezar, enero, fue un mes turbulento (todo el año lo fue) un mes de cambios, de adaptacion y de estudio, llegaste a la nueva ciudad, a la "nueva vida"; que te recibio con los brazos abiertos, ibas acompañada pero no así terminarías. Estudiaste/ron, entraron a la universidad y de ahi todo empezo a tomar otro color. Con el correr de los meses las cosas pasaron de un gris claro al negro, la convivencia no fue la mejor experiencia que tuviste en el año, pero sirvió para entender lo que todo el mundo LES dijo y ninguna quiso ver. Que mal la pasaste, todavía te acordas de eso y te duele, LO TENES QUE SUPERAR BASTA YA!, no tiene sentido, empeza a aprender como dejar las cosas en el pasado, no dejes que sigan influyendote en el presente. En el medio, aparecieron GRANDES PERSONAS, que nunca...

Reflexiona.

No estás deprimido, estás distraido. Distraido de la vida que te puebla,distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques,mares, montañas,ríos. No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5,600 millones. Además, no es tan malo vivir solo. Yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad me conozco... algo fundamental para vivir. No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie a Chopin a los 90, solo por citar dos casos conocidos. No estás deprimido, estás distraido. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado. No hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada. Además, la vida no te quita cosas: te libera de cosas... te aliviana para que vueles mas alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela; por...

Malditos viernes in the afternoon.

Imagen
por qué te encontrás preguntándote otra vez lo mismo. por qué volves a arrepentirte de cosas que hiciste, (y de aquellas que no hiciste) por qué volviste a fijarte en la opinión de los demás, si habías logrado dejar las voces de lado. por qué tratas con tanto esfuerzo (y desesperación) caerle y serle simpática a todo el mundo, cuando sabes que no hay nada más alejado de la realidad, e imposible. por qué te preguntas si las cosas fueran de tal o cual manera, tal vez esto o aquello fuera distinto. por qué aveces el norte es noreste y noroeste y el sur, sureste y suroeste. Por qué las circunstancias son estas y no otras. Te jactas (muchas veces) de tu madurez, tu (aparente) sabiduría, y de vos misma, cuando, en realidad, estas tratando de buscarle respuesta a cosas sin mucho sentido y él es más sencillo que el planteo de estos interrogantes... PORQUE VOS LO QUERES ASÍ. "No hay lugar donde puedas escapar de vos mismo", alguien supo decirte alguna vez ( y también te preguntas ...

Ambiguo.

Imagen
Si te dijera que te extraño, dejaría por sentado que te necesito. Si te dijera que te quiero, dejaría por sentado que te tengo dentro del corazón. Si te dijera que no te entiendo, dejaría por sentado que me gusta no entenderte. Si te dijera que una parte de mí no quiere verte más, dejaría por sentado que la otra parte no lo quiere así. Si te dijera que cada día que pasa ,esto es más largo, dejaría por sentado que no tengo ganas de esperarte. Si te dijera que no te espero, dejaría por sentado que quiero olvidarme de ti. Si te dijera que necesito verte, dejaría por sentado que tus miradas valen más que mil palabras. Si te dijera que desde tu "exilio VOLUNTARIO" las cosas no van igual, dejaría por sentado que me ha hecho mucho bien. Pero si afirmará esto último, me contradiría con lo anterior. Si te dijera que no sé lo que quiero de "esto", dejaría por sentado mi inseguridad y mi falta de precisión. Si te dijera que quiero ser la única, dejaría por sentado que terminar...

Tú eres el resultado de ti mismo.

Imagen
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente, Tú has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar. No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificandote como a un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. Deja de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso. Si Tú has sido el ignorante, el irresponsable, Tú úni...

Te voy a decir una cosa Má.

Imagen
Hoy me puse a pensar que significaba esa palabra que aprendíamos a decir tan rápido para no olvidarla jamás, "Mamá" , mamá esto, mamá aquello... es tan fácil pronunciarla, pero no se si su significado llega a ser tan sencillo. Con el tiempo me he dado cuenta que la palabra, mamá no es sólo el apodo que se le pone a aquella mujer que nos trae al mundo, sino que poder decir mamá significaba el título más grande que una mujer puede llevar consigo misma , sin importar su escala social, ni el que hubiese adquirido en razón de su estudio, sino que el titulo de madre, pueden tenerlo muchas pero el de Mamá solo pocas. La diferencia radica, en que madre es toda aquella que trae a un hijo al mundo, pero mamá es sólo aquella que se queda al lado de ellos para oírlos decirla, enjuagar las lágrimas que con los pasos de los años adquieren más sentido y les duele el doble de lo que lo hacían aquellas que derramábamos cuando nos caíamos y raspábamos las rodillas. Mi mamá, así la llamo porque...

Forma del verbo leer conjugado en tiempo presente INDICATIVO.

Todavía recuerdo ese día en que estabas detrás de la puerta, no miento si te digo que te había visto sin mirarte, el "hola" creo que todavía resuena y tu sonrisa esta pegada en mi pupila. Podría comenzar a contarte toda una historia, de miradas, palabras con doble sentido, y demás... después de todo fue lo único que fue... y es así que empezaré. Me atreví a confesar una mañana en clase a una chica que poco conocía (quién sabría que se convertiría en compañera de andanzas, lágrimas, locuras y alegrías) que me "encantabas" y ella fue la responsable (Juliet admití la culpa jaja) de conectarme con vos. Una dirección de e-mail supo dar cierto coraje, aunque confieso también que cada vez que te llamaban por lista intentaba anotar tu apellido. Luego de un par de conversaciones y miradas en clase, estuvo la invitación, nunca entendí, ni creo que entenderé porque lo hiciste, previamente me habías dejado esperándote por seguir soñando (y así comenzó una larga espera que no ...